La palabra miedo, en sentido estricto de su significado, alberga, por supuesto temor. En muchos casos aunque injustificado, el miedo como sentimiento, se convierte en parte fundamental de la vida del hombre. En este blog no se pretende ver este sentimiento como algo malo, diferente y difícil de confrontar; por el contrario, se busca encontrar en este aspecto tan común en la vida del hombre, factores que logren identificar a las personas con diferentes situaciones de la vida cotidiana. por ejemplo el temor de pasar una calle a destiempo, el temor a hablar con personas desconocidas, a los animales, tomar el autobús equivocado, perderse en el centro de la ciudad, entre otras cosas a las que nos hemos enfrentado en algún momento de la vida.
Imagen tomada de: http://www.viajeajapon.com/
Así mismo, se pretende ver diferentes tipos de miedos o fobias tanto comunes, como peculiares que rodean nuestra sociedad y hacen de cada persona un ser único, pero en constante comunicación con los otros y con el ambiente, lo cual hace que ante diferentes situaciones exteriorice sus temores y frustraciones y llegue de una u otra forma a sentirse identificado con otros individuos.
Veamos ahora una definición más técnica de la palabra:
Veamos ahora una definición más técnica de la palabra:
"El miedo o temor es una emoción caracterizada por un intenso sentimiento, habitualmente desagradable, provocado por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Es una emoción primaria que se deriva de la aversión natural al riesgo o la amenaza, y se manifiesta en todos los animales, por ejemplo el ser humano. La máxima expresión del miedo es el terror. Además el miedo está relacionado con la ansiedad."
Así, pues en este blog encontrarás diferentes representaciones de este sentimiento que nos hace humanos, pero que al mismo tiempo es una muestras de nuestro instinto animal. El miedo como factor social, determina una identificación con el otro, pero al mismo tiempo nos inserta o nos excluye de actividades propias de diferentes grupos y comunidades de las cuales estamos rodeados y con los cuales debemos enfrentarnos en el día a día..
No hay comentarios:
Publicar un comentario